Bienvenidos a mi blog de mangas
Para empezar, es importante diferenciar y clasificar los distintos tipos de mangas ya que varían según el país del que proviene cada uno de ellos.
1. Manga (Japón)
Este tipo de mangas son los más populares teniendo muchos animes populares gracias a estos como los más conocidos los que son: dragón Ball, Naruto, Gintama, One piece entre otros. Este estilo destaca por sus dibujos a blanco y negro y su diversidad de temas, son famosos entre jóvenes, pero también tienen un público adulto los cuales son los que llevan más tiempo leyendo, los mangas japoneses tienen una gran variedad de géneros que pueden ajustarse al gusto de cualquiera. (recomendación personal: tokyo ghoul, es mejor el manga que el anime)
2. Manhwa (Corea del sur)
El estilo de estos dibujos es muy diferente al japones al tener una variedad de dibujos, la diferencia del manhwa radica en que sus ilustraciones son a color los que le da una mejor experiencia visual ya que se conoce mejor las características del personaje a comparación del manga japones que es enteramente a blanco y negro este estilo te abre las posibilidades a la imaginación, pero aun así su popularidad en menor a la del manga japones. (recomendación personal: Solo leveling, sus peleas son visualmente atractivas)
3. Manhuas (China)
Este estilo es parecido a los manhwas (coreanos), ya que también usan ilustraciones a color, pero sus historias por lo general son más tradicionales y reservadas debido a que la mayoría de las escenas muestran una cantidad mínima de violencia y sangre teniendo menos libertad que los anteriores, pero eso no les resta valor y calidad a sus historias ya que han sabido trabajar con ello. (recomendación personal: Tales of demons and gods, al principio hay mucho texto, pero se desarrolla bastante bien)
Este es el primer blog que se escribe en este medio, posteriormente incluiremos y recomendaremos distintos tipos de literatura de géneros variando y tendencias de actualidad sobre libros y mangas.
¡Gracias por leernos!