Historia de los Comics Orientales


El comienzo del MANGA JAPONES se acentúa en 1814. En esta época Hokusai katsushika realizó sus series de croquis de escenas de su vida diaria, unos "dibujos burlescos": "manga" en japonés.

En 1902, Kitazawa Rakuten difundió su primer manga moderno con cuatro viñetas por página y textos escritos en máquina. Muchos editores japoneses se inspiraron en las publicaciones periódicas en el idioma inglés y sacaron en 1920 revistas mensuales que ponían de relieve los mangas destinados a los jóvenes chicos (shonen), a las chicas (shojo) y a los jóvenes adultos (yonen). Pero la segunda guerra mundial interrumpió la programación del fenómeno manga.
Después del tiempo de guerra, en la década de los años 50 y 60, con la popularidad de los mangas en Japón, la frecuencia de publicación se vuelve semanal, y dada su tremenda popularidad, en esa misma década se lanzan las primeras ediciones de mangas en formato de bolsillo, y ahí, fue donde nació el manga tal como se lo conoce hoy en día.


El MANHWA es la denominación de las historietas originadas en Corea, el cual alcanzo su popularidad en los años de 1950 a 1960.Una de las caracteristicas principales de este tipo de historietas es que su forma de lectura es como en la literatura occidental, es decir, se lee de forma horizontal de izquierda a derecha, a diferencia del manga japones, que se lee de derecha a izquierda horizontalmente, lo que para nosotros seria leerlo al revés.

La popularidad de los Manhwas se da principalmente porque muchas de sus historias retratan temas de la vida cotidiana, la política, la sociedad y sus problemas sociales.
Otro importante factor que ha permitido su reconocimiento es que muchos Manhwas exitosos se han vuelto series de televisión o películas, generando así mayor popularidad tanto nacional como internacionalmente.


El MANHUA, es el nombre que se le da a los comics creados en China, Taiwán y Hong Kong, se dice que comenzó a principios del siglo XX, algunos Manhuas redactan o se inspiran de la guerra sino-japonesa, después de la revolución China, hubo estrictas leyes de censura, lo que provoco dificultad para que se publicara en el extranjero.

Lo que diferencia notablemente al Manhua de los otros Mangas (Japón) y Manhwas (Corea), es su tipo de redacción y lectura, ya que, en las historietas chinas, se escribe de arriba hacia abajo y se lee de izquierda a derecha.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mangas, Manhwas y Manhuas ¿Que los diferencia?

  Bienvenidos a mi blog de mangas Para empezar, es importante diferenciar y clasificar los distintos tipos de mangas ya que varían según el ...